Gran incertidumbre política en Perú tras los resultados de las elecciones presidenciales.
Irene Miranzo | 1 Julio 2021
El pasado 6 de junio se celebró en Perú la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que como ya se preveía no han estado exentas de polémicas.
Más de veinte días después aún no se conoce quién será el candidato que ocupará la presidencia del país.
El escrutinio de votos fue un proceso largo lo que llevó varios días completarlo, pero con el 100% de las actas ya procesadas y la totalidad los votos escrutados, el izquierdista Pedro Castillo consiguió el primer puesto, con una diferencia de apenas 44.058 votos respecto a la candidata de Fuerza Popular la peruana Keiko Fujimori.Aún así conocer el resultado definitivo puede demorarse aún unos días más, puesto que la candidata de Fuerza Popular con el 49,8% de los votos, ha pedido la impugnación de las papeletas de 800 mesas electorales por considerar que ha habido grandes irregularidades en ellas. Aunque La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Perú descarta este supuesto fraude habrá que esperar a que la justicia electoral se pronuncie,lo que retrasará los resultados definitivos.
Unos resultados electorales que no han estado libres de escándalo como ya viene siendo habitual en el país. Perú vive con una constante inestabilidad política desde hace años. En 2020 batió un récord teniendo en una semana al frente del país tres presidentes distintos. En plena pandemia mundial causada por la COVID-19 y a tan solo cinco meses del final de su mandato, el parlamento decidió destituir al presidente Marín Vizcarra quien no tenía mayoría para gobernar.
Éste llegó sustituyendo a Pedro Pablo Kuczynski más conocido como PPK, último presidente elegido por el voto de los peruanos en 2016 y quien a día de hoy cumple arresto domiciliario por estar vinculado con el caso Odercrecht, considerado por muchos el mayor escándalo de corrupción de la región.
Cuando Vizcarra fue destituido llegó para sucederlo Manuel Merino, algo que no le gustó nada a los peruanos, su llegada desencadenó cientos de protestas en todas las ciudades del país que dejaron decenas de heridos e incluso dos víctimas mortales. Apenas una semana después de llegar al cargo, y viendo que las protestas no cesaban, Merino renunció al puesto. Francisco Sagasti fue el sustituto del fugaz presidente.
Una historia política cargada de escándalos por corrupción e incluso con expresidentes cumpliendo condena por ellos.
Por lo que no resulta raro que estas elecciones también estén dando que hablar por el supuesto fraude electoral. Por ello, la candidata de Fuerza Popular Keiko Fujimor interpone un recurso y pone en duda la victoria de Pedro Castillo. Están pendientes de unas 800 actas de nulidad que sumarían en total más de 200.000 votos. Algunos apuntan a que se han amañado las papeletas de las zonas más rurales del país y por lo tanto de menor control.Han sido muchos los que se han pronunciado al respecto.
El foro político que actualmente está constituido por 49 lideres de 17 países distintos han advertido que "cualquier retraso injustificado en la oficialización de la decisión adoptada por el pueblo peruano genera incertidumbres y espacios de confusión indeseables para el curso de la economía y la estabilidad de la democracia".También defensores de esta idea algunos exmandatarios pertenecientes al llamado Grupo de Puebla como Rafael Correa, Lula,Dilma y el español Jose Luis Rodriguez Zapatero.
A esto se le suma la retirada de uno de los magistrados pertenecientes al tribunal que revisa los recursos de Fujimori ,dejándolo así sin mayoría. Lo que complica aún más las cosas para la candidata de Fuerza Popular.
A la espera de que la justicia de el fallo y se pueda aclarar quién se alza finalmente con la victoria, la tensión en las calles de la ciudad cada vez es más notable y creciente, mientras los cercanos a Fujimori reclaman justicia, los seguidores del izquierdista Pedro Castillo celebran ya la victoria y reclaman su proclamación inmediata.
Pedro Castillo y Keiko Fujimori Fuente:BBC
