Irene Miranzo| 27 Abril 2021
El fascismo es un movimiento político que emergió en Italia en 1919 como consecuencia de una crisis en el sistema del capitalismo, concretamente en la gran masacre industrializada después de la Primera Guerra Mundial.Este es un movimiento social y político con caracter nacionalista y totalitario muy ligado también a la religión y a las fuerzas armadas.La Gran Guerra podriamos decir que impulsó la creación de este movimiento, pero detrás de él ha existido un proceso previo de transformación cultural de la sociedad muy importante.
Aunque el creador fue Musolini, quien gobernó Italia desde 1922 hasta 1945, el fascismo se extendió rápidamente a los países de Europa como Alemania,España, Estados Unidos y más tarde por América Latina. Sobre todo en Brasil, Chile,Argentina y Colombia.
El impacto de la crisis de capitales de 2007-2008 evolucionó de distinta manera y a distinta velocidad en los países teniendo su impacto también, como era de esperar, en la esfera política.
La llegada de Jair Bolsonaro a la Presidencia de Brasil en 2019 disparó el auge de la extrema derecha en la región , pero esta llevaba ya décadas teniendo presencia, aunque minoritaria y con influencia limitada, en el continente. El avance de estos grupos de extrema derecha, a veces antisistema, se traduce en votos y mayor influencia política y social. Fenómeno preocupante puesto que se relaciona directamente con la pérdida y desgaste de la democracia y el retroceso de las conquistas sociales por las que se han luchado durante tanto tiempo.
El avance de estos grupos en estos últimos años ha sido diferente en cada país del cono sur de América Látina. A lo largo de la última década han emergido o se han mantenido en estos países diferentes grupos relacionados con este movimiento político.
En Chile nació en 2017 el Movimiento Social Patriota,grupo neofascista con gran visibilidad en el país que ha llegado a conseguir presencia militante en más de 5 regiones. No se sitúan dentro del espectro político, ellos mismos se definen como “tercerposicionistas”,concepto al que se relaciona el fascismo y la extrema derecha.
Desde su creación han participado en movimientos y protestas en Chile en contra del aborto libre y seguro y de la homosexualidad. Sus ideas radicales en este tipo de temas han desencadenado tanto muestras de apoyo como de repudio por parte de la población chilena. MSP han sido los principales organizadores de marchas xenofobas y racistas haciendo en ellas apología de la violencia y el uso de armas.Utilizan las redes sociales como Twitter para la difusión de sus mensajes de odio, llegando así a la población más joven e influenciable. Esta agrupación juega hábilmente a encubrir la intolerancia propia atacando a los partidos y sectores más progresistas como si ellos fueran los verdaderos intolerantes. Un claro ejemplo es la referencia que hacen al término bautizado como “endofobia” que vendría a significar la “discriminación del chileno frente a un amor y preferencia desmedida por el inmigrante”.
Si viajamos a la parte norte de Sudamérica,más concretamente a Colombia,nos encontramos el grupo Tercera Fuerza, organización de extrema derecha más popular en el país. Seguidores de Adolf Hitler, se consideran a ellos mismos “descendientes de la raza aria”. Su fundador Armando Valenzuela Ruiz fue el encargado de fundar a mediados de la década de los 80, el Movimiento de Restauración Nacional (Morena), convertido años después en Tercera Fuerza. La mayoría de sus protestas y reivindicaciones son en torno al colectivo LGTBI, a los judios y a los inmigrantes. También utilizan sus redes sociales como medio principal de comunicación y de propaganda neonazi. Estos han sembrado el pánico en las calles de Bogotá debido a su violencia con los indigentes, homosexuales e inmigrantes. Tercera Fuerza es el grupo neonazi con más adeptos en Colombia, pero estos últimos años se han llegado a detectar hasta 9 grupos más con esta misma ideología.
Paraguay es otro de los países donde la presencia de estos grupos ha ganado adeptos. En 2016 más concretamente, nació una Nueva Organización política denominada Paraguay Nacional Socialista. Uno de los rasgos que también tiene en común con las organizaciones anteriormente nombradas, es que su principal canal de comunicación son las redes sociales. Al igual que en otros países como Argentina y Brasil, en Paraguay con la llegada de Adolf Hitler se empezaron a organizar movimientos nazis, el paraguayo, en este caso, fue el primero en ser reconocido fuera de Alemania, ahora en la actualidad este grupo rebrota con el nombre de Paraguay Nacional Socialista.
En Mar de Plata, una de las ciudades consideradas más peligrosas de Argentina, se han registrado estos últimos años algunos ataques vinculados directamente a grupos fascistas de la región.Se han llegado a identificar a unas 5 bandas organizadas que se dedican a sembrar el miedo entre los ciudadanos, vinculando sus ataques discriminatorios a las personas por su género,orientación sexual,nacionalidad,ideología o religión. Foro Nacional Patriótico o Bandera Negra son algunas de estas organizaciones.
En Argentina han existido diferentes partidos políticos de peso e importancia para el país con esta ideología, el más reciente Partido Nuevo Triunfo (PNT) , que se disolvió en 2009. En la actualidad estos movimientos no tienen un gran peso e importancia política ni social en el país.
Después de hacer un pequeño análisis por los distintos países del cono sur de América Latina observamos los rasgos compartidos de todos estos grupos.Un enemigo común siempre marcado por su orientación sexual, religión o ideología política y una misma manera de proceder vinculada a la violencia y la autoridad. Otro rasgo habitual en casi todos ellos es la utilización de las redes sociales, tan importantes hoy en día en nuestra sociedad, para una mayor difusión y alcance de sus mensajes.Esta herramienta permite llegar a grupos de población a los que antes no era posible. Un altavoz importante que utilizan a su favor.
Hemos podido observar que el fenómeno fascista tiene como características algunos elementos fijos como : el terreno de origen, representado por un sistema liberal;su autoritarismo o la combinación de elementos ideológicos nacionalistas y socialistas. Además tienen en común la voluntad de crear un “nuevo mundo”, la violencia y la veneración por la tradición. Su objetivo es destruir al enemigo mediante la imposición de una ideología contraria a costa de casi cualquier precio.
